Hace aproximadamente un mes escribí una entrada dedicada a reflexionar sobre la necesidad de segmentar bien una campaña en Facebook Ads. Ya que se trata probablemente de la plataforma publicitaria con mayor poder de segmentación que existe ahora mismo (dada la cantidad de información que damos a Facebook en cada uno de nuestros perfiles), parece que renunciar precisamente al potencial que ofrece esa segmentación es, simplemente, tirar el dinero.
En aquella ocasión el punto de partida para el artículo fue el encontrar entre los anuncios patrocinados que aquella mañana me ofrecía Facebook uno de ‘Cosechadoras New Holland’ que me llamó la atención por lo «desviado» del tiro. Hoy escribo este por este otro anuncio cuya imagen os adjunto, ‘Like David Byrne?’ sobre Jo Hamilton, una cantante estadounidense (que no conocía hasta hoy).
Pasando de filias y fobias musicales, quiero llamar vuestra atención sobre cómo este anuncio sí que está muy bien concebido, estructurado y segmentado. Porque veréis, a mí me gusta David Byrne. Es probablemente mi músico favorito, soy un absoluto fan de Talking Heads, he visto a Byrne tres veces en directo, e incluso perdono el tipo de canciones ‘pasadas de rosca’ que a veces ha hecho. Y sí, soy fan de David Byrne en Facebook.
¿Qué han hecho los publicistas de la campaña de Jo Hamilton? Pues han buscado posibles similitudes, músicos con los que fans y críticos suelan comparar su música, y han hecho unos muy buenos anuncios. Al segmentar la campaña han marcado precisamente como público objetivo «Fans de David Byrne» para este anuncio, «Fans de Björk», «Fans de Sarah McLachlan» para otros anuncios específicos, etc.
¿Es efectiva esa estrategia? Pues por lo pronto yo ya he entrado en su web a ver si su música me interesaba…
Así que lo repetimos de nuevo: si hacéis una campaña de Facebook Ads, ¡en la segmentación está la clave!