Web 2.0 en El País

Acabo de leer el interesante artículo de José María Álvarez Monzoncillo publicado hoy en El País. Me parece, como digo, interesante, pero creo que una vez más se trata de un análisis realizado sobre parámetros erróneos. Y que mezcla muchos elementos: la rentabilidad de Internet como macronegocio global (como sector), la posible rentabilidad de los proyectos de internet considerados individualmente, el marketing en Internet y, finalmente, ¡el P2P como “aplicación asesina”! (que debe ser una de las condiciones que te ponen en los medios de PRISA para publicarte cualquier artículo relacionado con Internet).

No voy a hablar de la rentabilidad de las startups o del índice Nasdaq, que son cosas que me quedan muy lejos. Pero sí de la comunicación y el marketing basado en los Social Media, que es una herramienta muy útil para la relación (y fidelización) de la marca con los consumidores. Sobre la influencia de estas plataformas afirma que “los millones de blogs son verdaderos monólogos, sin capacidad de influencia y sin que sus opiniones lleguen a nadie”. Y bueno, es cierto que hay millones de blogs irrelevantes pero pensar que, por ejemplo, Nacho Escolar, Microsiervos o Xataka no influencian a nadie me parece una ingenuidad. ¿Quién influencia más a un internauta comprador de electrónica, Xataka o El País?

Tiene razón el autor al decir que “Las pequeñas y medianas empresas no acaban de entender Internet”, y ahí está la clave. Realmente las grandes tampoco, y no digamos los medios de comunicación que andan como elefantes en una cacharrería. El problema, ya lo hemos dicho aquí anteriormente, es que el marketing en los social media no elimina la necesidad de la publicidad convencional y, por si fuera poco, requiere un trabajo intenso, profundo y, sobre todo, realizado desde criterios estratégicos. Hay aún demasiados directores de marketing y pocos Community Manager abordando las estrategias de marca en los medios sociales.

¡Comparte!
Facebook Twitter Linkedin Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *