- Las redes sociales se universalizan: los usuarios de al menos una red social se duplican en un año al pasar del 45% al 81%.
- El número medio de redes a las que pertenece un usuario crece de 1,7 (en 2008) a 2,3 (en 2009).
- Messenger se muestra como la herramienta de comunicación más utilizada, con una penetración mayor que cualquier red social: el 68% de los internautas son usuarios de Messenger.
- Panorama favorable a la presencia de marcas en las redes sociales: no hay excesiva sensación de presión publicitaria ni se la percibe invasiva, y 1 de cada 3 usuarios considera que puede llegar a ser “interesante o divertida”.
- De los usuarios que han accedido a Internet móvil (62% de los internautas encuestados), la mitad lo ha hecho para entrar en redes sociales. Además, 1 de cada 3 usuarios declara tener un hábito semanal de acceso a las redes sociales por el móvil.
* Las redes sociales se universalizan: los usuarios de al menos una red social se duplican en un año al pasar del 45% al 81%.
* El número medio de redes a las que pertenece un usuario crece de 1,7 (en 2008) a 2,3 (en 2009).
* Messenger se muestra como la herramienta de comunicación más utilizada, con una penetración mayor que cualquier red social: el 68% de los internautas son usuarios de Messenger.
* Panorama favorable a la presencia de marcas en las redes sociales: no hay excesiva sensación de presión publicitaria ni se la percibe invasiva, y 1 de cada 3 usuarios considera que puede llegar a ser “interesante o divertida”.
* De los usuarios que han accedido a Internet móvil (62% de los internautas encuestados), la mitad lo ha hecho para entrar en redes sociales. Además, 1 de cada 3 usuarios declara tener un hábito semanal de acceso a las redes sociales por el móvil.